Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Exposición 3. Bill Viola. Espejos de lo invisible

 La tercera exposición que hemos visto es la de Bill Viola llamada Espejos de lo Invisible. Bill Viola nacido en Nueva York en 1951 es un videoartista contemporáneo. Está considerado como una de las figuras más influyentes en la generación de artistas que utilizan los nuevos medios electrónicos audiovisuales. Sus obras engloban videoinstalaciones, ambientes auditivos y performance y las temáticas giran alrededor de las experiencias y preocupaciones de la condición humana, tales como el nacimiento, la muerte y la consciencia. Esta exposición nos ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del artista, que ha evolucionado junto al desarrollo de la tecnología, también en esta exposición se reflexiona sobre la condición humana y el paso del tiempo. La obra de Viola se caracteriza por estar llena de símbolos y referencias que se repiten de forma continuada y que él usa para expresar conceptos universales como la muerte, la vida, la espiritualidad, el paso del tiempo, el espacio o la s...

Proyecto personal: La mentira

 El objetivo principal de mi trabajo era exponer la vida como un teatro, una pantomima, en la que todos actuamos, ocultando lo que realmente sentimos y pensamos, mi inspiración para tratar este tema fueron Shakespeare y cervantes, que ya habían hablado de este mismo tema en algunas de sus obras y también me inspiró El mito de la caverna de Platón en el que unos prisioneros piensan que la realidad son las sombras de unas figuras que se encuentran tras ellos. También en el trabajo quería exponer el tema de la perdida de identidad, por medio de las mentiras y el yo interior que se oculta debajo de esa mascara de carne. Mi inspiración aquí fue Sigmund Freud y su teoría del yo, el super yo y el ello, siendo el ello y el super yo esa parte del ser humano que no se rige por los convencionalismos sociales. También me sirvió de inspiración el libro del DR. Jekyll y MR. Hyde.  Para exponer estos temas realice tres dibujos empleando la tinta china y la acuarela. Vídeo explicativo del pro...

Exposición 2. GALERIA MICHEL SOSKINE POR DAVID SANZ

 En la clase de hoy nos han enseñado una exposición guiada por David Sanz, encargado de la exposición. En ella nos han enseñado dos artistas que son Agathe Pitié y Gregorio Peño. Esta exposición se instaló en Madrid en 2005, pero en Nueva York ya llevaba instalada alrededor de 25 años. La primera obra que vimos fue una réplica de El Jardín de las Delicias de El Bosco realizada por Agatha Pitié, esta obra se llama El Juicio Final  y está realizada con tinta china sobre algodón, su tamaño es de 200x200cm, como en la obra de El Bosco el cuadro representa en un lado el cielo, en el medio la tierra y en el otro el infierno, en este cuadro Agatha introduce elementos contemporáneos como personajes de anime o de Disney. La segunda obra que vimos de esta artista es Los Pájaros, realizada con tinta china, acuarelas y pan de oro y su tamaño es de 100x160cm, en el cuadro no se observa perspectiva y se puede apreciar un horror vacui ya que no hay ningún espacio vacío. El cuadro está tambié...

Exposición 1.Años luz de Eugenia Balcells

  La primera exposición que vimos en clase se trata de la exposición Años Luz de Eugenia Balcells, en esta exposición el arte se une a la ciencia. Eugènia Balcells (Barcelona, 5 de diciembre1​ de 1943) es una artista visual española, pionera en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte.2​ Entre sus trabajos encontramos una gran variedad de soportes, como la fotografía, las instalaciones, los vídeos, la vídeo performance y los films, entre otros. Años Luz es la primera exposición de Eugenia Balcells  nace de la fascinación por las hipotésis científicas más recientes combinadas con la experiencia estética que produce contemplar desde la tierra el ciclo de la luz en su permanente sucesión de días y noches. Eugenia Balcells crea sus propias imágenes  y nos las enseña sin permitir que se detengan, de ese  modo el universo se crea ante nuestros ojos numerosas veces transmitiéndonos un...