Ir al contenido principal

Exposición 2. GALERIA MICHEL SOSKINE POR DAVID SANZ

 En la clase de hoy nos han enseñado una exposición guiada por David Sanz, encargado de la exposición.

En ella nos han enseñado dos artistas que son Agathe Pitié y Gregorio Peño. Esta exposición se instaló en Madrid en 2005, pero en Nueva York ya llevaba instalada alrededor de 25 años.

La primera obra que vimos fue una réplica de El Jardín de las Delicias de El Bosco realizada por Agatha Pitié, esta obra se llama El Juicio Final  y está realizada con tinta china sobre algodón, su tamaño es de 200x200cm, como en la obra de El Bosco el cuadro representa en un lado el cielo, en el medio la tierra y en el otro el infierno, en este cuadro Agatha introduce elementos contemporáneos como personajes de anime o de Disney.

La segunda obra que vimos de esta artista es Los Pájaros, realizada con tinta china, acuarelas y pan de oro y su tamaño es de 100x160cm, en el cuadro no se observa perspectiva y se puede apreciar un horror vacui ya que no hay ningún espacio vacío. El cuadro está también dividido en tres partes, cielo, tierra e infierno. También representa personajes de la cultura griega y egipcia, como elementos de la cultura pop.

La siguiente obra que vimos Fue una serie de 6 esculturas realizadas por Gregorio Peño, la obra se llama Colapso. Las esculturas realizadas en cerámica muestran unas formas que se aplastan y retuercen creando una obra abstracta y minimalista.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición 1.Años luz de Eugenia Balcells

  La primera exposición que vimos en clase se trata de la exposición Años Luz de Eugenia Balcells, en esta exposición el arte se une a la ciencia. Eugènia Balcells (Barcelona, 5 de diciembre1​ de 1943) es una artista visual española, pionera en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte.2​ Entre sus trabajos encontramos una gran variedad de soportes, como la fotografía, las instalaciones, los vídeos, la vídeo performance y los films, entre otros. Años Luz es la primera exposición de Eugenia Balcells  nace de la fascinación por las hipotésis científicas más recientes combinadas con la experiencia estética que produce contemplar desde la tierra el ciclo de la luz en su permanente sucesión de días y noches. Eugenia Balcells crea sus propias imágenes  y nos las enseña sin permitir que se detengan, de ese  modo el universo se crea ante nuestros ojos numerosas veces transmitiéndonos un...

Composiciones. carteles película Miss Hokusai

En este trabajo teníamos que realizar cinco carteles publicitarios A3 de la película Miss Hokusai, empleando diferentes tipos de composiciones(descendente, ascendente, de repetición, con alusión al fuera de campo y simétrica). Estos son mis carteles en los que tomé como motivos principales a la protagonista y la ola:                                Composición Descendente                     Composición repetitiva                                                                                  Composición ascendente                                      ...

Ejercicio texturas

  En este ejercicio había que utilizar diferentes materiales de carga  y un cartón que los resistiera y con ellos realizar cuatro texturas mezclando los materiales de carga con cola y después pintar la mitad del cuadrado, que debe tener una medida de 5x5cm, con algún color. para realizar mis texturas empleé aguplast, cascara de huevo, sal y harina y pinte la mitad con acrílico rojo. En el segundo ejercicio había que realizar la instalación artística de un árbol empleando la técnica del frotagge que consiste en frotar un lápiz sobre un papel colocado sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y la textura de ese objeto . Para ello empleé ramas reales y hojas realizadas con grafito mediante frotagge.