Ir al contenido principal

Ejercicio 2.2. Estudio de un color

Para este segundo ejercicio debíamos elegir una foto de una revista que presentara una gama monocromática y debíamos intentar imitar con acrílicos los colores de la foto y pintar sobre ella con los colores que nos salieran. Esta fue la foto que elegí:





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exposición 1.Años luz de Eugenia Balcells

  La primera exposición que vimos en clase se trata de la exposición Años Luz de Eugenia Balcells, en esta exposición el arte se une a la ciencia. Eugènia Balcells (Barcelona, 5 de diciembre1​ de 1943) es una artista visual española, pionera en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte.2​ Entre sus trabajos encontramos una gran variedad de soportes, como la fotografía, las instalaciones, los vídeos, la vídeo performance y los films, entre otros. Años Luz es la primera exposición de Eugenia Balcells  nace de la fascinación por las hipotésis científicas más recientes combinadas con la experiencia estética que produce contemplar desde la tierra el ciclo de la luz en su permanente sucesión de días y noches. Eugenia Balcells crea sus propias imágenes  y nos las enseña sin permitir que se detengan, de ese  modo el universo se crea ante nuestros ojos numerosas veces transmitiéndonos un...

Composiciones. carteles película Miss Hokusai

En este trabajo teníamos que realizar cinco carteles publicitarios A3 de la película Miss Hokusai, empleando diferentes tipos de composiciones(descendente, ascendente, de repetición, con alusión al fuera de campo y simétrica). Estos son mis carteles en los que tomé como motivos principales a la protagonista y la ola:                                Composición Descendente                     Composición repetitiva                                                                                  Composición ascendente                                      ...

Ejercicio texturas

  En este ejercicio había que utilizar diferentes materiales de carga  y un cartón que los resistiera y con ellos realizar cuatro texturas mezclando los materiales de carga con cola y después pintar la mitad del cuadrado, que debe tener una medida de 5x5cm, con algún color. para realizar mis texturas empleé aguplast, cascara de huevo, sal y harina y pinte la mitad con acrílico rojo. En el segundo ejercicio había que realizar la instalación artística de un árbol empleando la técnica del frotagge que consiste en frotar un lápiz sobre un papel colocado sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y la textura de ese objeto . Para ello empleé ramas reales y hojas realizadas con grafito mediante frotagge.